Translate
viernes, 18 de diciembre de 2020
Susana y Manuel
miércoles, 2 de diciembre de 2020
viernes, 27 de noviembre de 2020
Helena
Por Sergio Marcano.
Helena es una mujer morena de caderas generosas.
Tiene 52 años y trabaja como secretaria en una dependencia educativa de la Alcaldía del Municipio Sucre.
Nunca se casó y no tuvo hijos.
Con la devaluación cotidiana el sueldo que gana quincenalmente, cada vez le rinde para menos: pagar el alquiler, el condominio, la electricidad, comprar algún medicamento y comer de manera austera.
Aunque alguna vez se lo ofrecieron, no tiene el Carnet de la Patria, ni está inscrita en el PSUV. Lo que se traduce en que no recibe cajas Clap, bolsas de alimentos, ni bonos de ningún tipo. Y Helena, que es opositora a rabiar, se siente orgullosa por eso.
viernes, 13 de noviembre de 2020
El Bar
Por Sergio Marcano.
Samuel es dueño de un bar en La Candelaria.
Todas los días abre sus puertas a las 3 de la tarde.
Siempre vende las cervezas a precios solidarios.
Y nunca pierde la esperanza de que alguno de sus clientes pida alguna cosa de comer.
Pero últimamente las ventas de comida están bastante flojas.
viernes, 30 de octubre de 2020
Oro
Por Sergio Marcano.
Hace tan solo una semana en esa misma zona del río Johnny se encontró una pulsera de oro brillando entre los desechos.
Desde entonces las expectativas de todos están muy altas.
Desde los autobuses que pasan por la avenida las personas les miran con curiosidad y nunca falta algún transeúnte que les grite:
miércoles, 28 de octubre de 2020
viernes, 16 de octubre de 2020
Gatos
Por Sergio Marcano
Serena no tiene familia.
Tampoco es exactamente una mujer sociable.
Con el paso de los años se fue acostumbrando a su aislamiento.
Su familia son los 8 gatos que fue recogiendo de diferentes lugares de la ciudad.
Negra.
Melita.
Chema.
Marquito.
Rosita.
Chicle
Darío.
Y Olie.
viernes, 9 de octubre de 2020
viernes, 2 de octubre de 2020
Papá Astroberto
Por Sergio Marcano
Cuando papá Astroberto se murió, nadie en la casa sabía exactamente qué hacer.
Su hijo Primitivo fue quién lo encontró, muy temprano en la mañana, sin moverse en su chinchorro.
Inmediatamente llamó a su primo Atenogénes quién le sugirió que llamara a la policía.
El oficial Wilquendor llegó en bicicleta como a las 11 de la mañana. E inspeccionó la escena donde habían hallado el cuerpo como le habían enseñado en el entrenamiento.
Debajo del chinchorro estaban unos platos y unos cubiertos llenos de grasa así como las chancletas del occiso.
Todo parecía en orden.
viernes, 25 de septiembre de 2020
jueves, 20 de agosto de 2020
TEMPLARIOS SIN OJOS: Iconos del terror Ibérico.
Por Sergio Marcano
![]() |
El
ataque de los muertos sin ojos – 1973
Fantaterror es el nombre con el que se conoce al cine fantástico y de terror hecho en España a finales de los 60 y comienzo de los 80. Un movimiento cinematográfico que surge poco a poco en una sociedad acorralada por el militarismo del general Francisco Franco y el férreo código moral impuesto por la iglesia católica que por muchos años fue la mano derecha de la dictadura. Eran películas hechas con bajo presupuesto, filmadas entre 1 y 4 semanas de rodaje, con poco metraje, un reducido equipo técnico y con claras influencias estéticas y conceptuales del cine de terror gótico hecho por la Hammer (productora de cine inglesa) y del “sexplotaition gore” del Gialo Italiano.